martes, 20 de agosto de 2019

innovaciones tecnológicas en la salud

evolución tecnologica
La revolución tecnológica ha cambiado el mundo para siempre y, en los próximos años, cambiará de un modo radical nuestra forma de entender y relacionarnos con la medicina.
La medicina del siglo pasado giraba alrededor de los centros hospitalarios, pero las innovaciones tecnológicashan puesto al servicio de los pacientes herramientas de diagnóstico y tratamiento, que además facilitan el trabajo de los profesionales.
El doctor Bertalan Meskó, licenciado en Medicina por la Universidad de Debrecen de Hungría, doctor en genómica y creador del portal Webicina se ha convertido en una de las voces de referencia a la hora de hablar de la"medicina del futuro"
Investigador y autor del blog ScienceRoll, donde habla de la estrecha relación entre tecnología y ciencia, Meskó publicó el verano pasado "Guía para el futuro de la medicina", un libro en el que reflexiona sobre cómo será lamedicina del futuro, y sobre cómo afectará al diagnóstico de enfermedades o las relaciones entre médico y pacientes.
Resultado de imagen para evolucion tecnologica en la salud
1-Telemedicina:
Una de las innovaciones tecnológicas mentadas por el doctor Meskó es la telemedicina, una realidad tanto en países desarrollados como en algunas de las zonas más pobres, donde la medicina hasta ahora resultaba inaccesible para grandes capas de población.
Los servicios de atención a domicilio y teleasistencia permiten abaratar costes, incidir en una relación entre médico y paciente más cercana y, sobre todo, facilita muchas tareas a los profesionales
Telemedicina y asistencia médica a domicilio
2-cirugia robotica:
Otro de los elementos mencionados por el doctor Meskó más utilizados en la actualidad es la cirugía robótica, que permite procedimientos menos invasivos con una precisión que va mucho más allá de als manos del cirujano.
La robótica nunca podrá sustituir a un doctor en un quirófano, pero ya son una herramienta complementaria a la hora de realizar cirugías.
La cirugía robótica asistida reduce el tiempo de estancia de los pacientes en el hospital una media de dos días y los datos demuestran que la tecnología resulta muy eficaz en intervenciones de extrema complejidadCirugía robótica, entre las innovaciones de la medicina del futuro
3-Genómica y medicina personalizada:
La genómica va camino de revolucionar la medicina a través del tratamiento personalizado de los pacientes según su ADN.
Según el doctor Meskó, es la "medicina personalizada" hasta el extremo, que pemite optimizar cada tratamiento al metabolismo del paciente con el objetivo de aumentar la eficicacia y disminuir los posibles efectos secundarios de terapias más tradicionales.
De esta manera el paciente recibe el fármaco más adecuado en su dosis justa para tratar su enfermedad. También se utiliza para el diagnóstico de enfermedades, ya que el desarrollo de la biología molecular y el descubrimiento del genoma humano facilita la detección de dolencias hereditarias o genéticas complejas, invisibles hace unos años.
La genómica, una de las innovaciones de la medicina del futuro
4-Sensores digitales y nanorobots:
Aunque los nanorobots todavía pertenecen más al ámbito de los sueños ya hay varios proyectos de investigación en marcha en este campo, con el objetivo de que estos microordenadores sean capaces de diagnosticar, monitorizar e incluso atacar ciertas enfemedades. 
Uno de los grandes retos de la medicina del futuro pasa por el uso de los nanorobots a la lucha contra enfermedades como el cáncer. La nanorobótica podría permitir dentro de unos años suministrar medicamentos específicos, liberar arterias obstruidas o, quizás, modificar el ADN de ciertas células. 
Nanorobots y sensores digitales aplicados a la medicina
5-exoesqueletos:
De las armaduras a los exoesqueletos. Robocop, Iron Man y compañía han dejado de ser un sueño gracias a los exoesqueletos, que permiten caminar y tener cierta autonomía a personas con problemas de movilidad.
La medicina del futuro logrará recrear la sensación natural y conectará en tiempo real la prótesis y el cerebro humano. "El verdadero desafío para las empresas que los exoesqueletos imiten los movimientos más complejos de manos y piernas", reflexiona Meskó.
Uno de los exoesqueletos más famosos es el ReWalkuna especie de esqueleto metálico con dos motores que permite mover la cadera, las rodillas y los tobillos. Así se consigue que personas hasta ahora recluidas a la silla de ruedas puedan sentarse, pararse y caminar, aunque para ello se necesita un largo período de adaptación
El exoesqueleto permite recuperar la movilidad a personas que están en silla de ruedas

Ergonomia

¿que significa?
La ergonomía  es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona, según la Asociación Internacional de Ergonomía. Además, el objetivo de esta disciplina es adaptar el trabajo a las principales necesidades del empleado y facilitar el análisis de las condiciones laborales, así como las posibles lesiones que las posturas, los movimientos y las fuerzas pueden ocasionar.
Personas trabajando en una oficina

ejemplo 1:¿cómo sentarnos correctamente?


En el trabajo de oficina, normalmente pasamos una amplia parte del tiempo sentados. Ésto puede afectar a nuestra columna, cuello, cervicales y extremidades si no adoptamos una postura adecuada y no realizamos pequeños intervalos de descanso y estiramiento de los diferentes elementos que se pueden ver afectados. El descanso de los hombros y cervicales es esencial para evitar las lesiones en el trabajo, si buscas sillas con reposabrazos baratas te recomendamos entrar en la tienda online de Ofiprix
Como premisa principal debemos procurar una postura relajada que evite tensiones en los diferentes puntos de nuestro cuerpo. Espalda y cabeza rectas con una postura de 90º, las rodillas más abajo que las caderas y una posición de las piernas y los pies planos. Para lograr ésto podemos ayudarnos de un mobiliario adecuado que se adapte a nuestra estatura y forma: sillas para oficina regulables, mesas modulares y regulables en altura, sillones ergonómicos con reposabrazos, reposapiés, muñequeras… cualquier elemento que nos permita realizar el trabajo de manera más cómoda y saludable será una buena opción así como optar por un mobiliario de calidad.postura ergonomia en el trabajo

ejemplo 2:Teclado y ratón

A la larga, un uso indebido del teclado y el ratón o una postura incómoda y forzada, puede derivar a un problema de salud como es el síndrome del túnel carpiano .

Para el uso del teclado y el ratón se debe procurar una postura relajada y alineada con el antebrazo de manera que no se produzcan posiciones bruscas. También se debe buscar una distancia adecuada y cómoda evitando estirar demasiado los brazos o encogernos de forma molesta. Por último debemos contar con espacio suficiente para poder apoyar el peso de los antebrazos de manera cómoda sobre la superficie y no sobre el ratón.5 excelentes ejemplos de ergonoma

ejemplo 3:Uso adecuado de pantallas y monitores


El tercero de los ejemplos de ergonomía en el trabajo está relacionado con la tecnología, en este caso: pantallas y monitores. Para no dañarnos el cuello y las cervicales, lo óptimo sería tener la pantalla totalmente recta a la altura de la vista o ligeramente baja para evitar torcer el cuello.
Las pantallas también pueden producirnos daños en la visión y es por eso que debemos mantener una distancia mínima de 55cm y tratar de descansar la vista cada cierto tiempo. Regular la intensidad del brillo y el contraste también nos ayudará a prevenir la fatiga visual, así como ajustar la temperatura del monitor y optar por las letras negras sobre el fondo blancoCómo sentarse frente al ordenador

ejemplo 4:Pausas y estiramientos necesarios para relajar el cuerpo


Para terminar con estos fantásticos ejemplos de ergonomía en el trabajo, cabe remarcar que es importante realizar pequeñas pausas de 10 min cada tres horas para estirar y realizar algunos ejercicios que permitan relajar nuestra vista, los músculos o las articulaciones. Gestos tan simples como flexionar las rodillas, relajar los pies, estirar las manos o descansar la vista pueden ayudarnos a prevenir problemas muy serios.ejemplos de ergonomía

ejemplo 5:Un buen diseño del entorno de trabajo


Un diseño adecuado del espacio debe cumplir con unas premisas que respondan a las necesidades del trabajador ofreciendo espacios cómodos en los que trabajar de forma eficaz dependiendo de la actividad que se realice.
Debemos lograr superficies lo suficientemente espaciosas para evitar que se adopten posturas forzadas o estáticas que impidan mantener una buena salud en la oficina a los trabajadores. Para ello, se deben potenciar ambientes que faciliten los movimientos y los cambios de postura dejando un perímetro alrededor de la mesa y dejando un espacio mínimo de 115 cm tras ella para facilitar la movilidad.
Resultado de imagen para ergonomia

Ejemplos de antropometría

¿que es la antropometría?

es la sub-rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del cuerpo Humano y las estudia referentemente sin ningún tipo de porcentaje de error mínimo, ya que las medidas han de ser exactas a la par que se tomen. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de valorar los cambios físicos del ser humano y las diferencias entre sus razas y sub-razas.



ALGUNOS EJEMPLOS

EJEMPLO 1:Si bien la antropometría cubre una gran cantidad de variables, en general se desea conocer los niveles de masa grasa y de tejido muscular. Esto se debe a que es bien conocida la relación que existe entre la masa grasa y enfermedades como la obesidad, diabetes, cardiovasculares y la estética corporal. Por su parte el tejido muscular está relacionado con un buen rendimiento en actividades diarias, de ejercicio y con una estética favorable. Para esto se utilizan una gran cantidad de métodos que permiten obtener resultados sobre estas variables. Algunos de ellos son:
  • Dilución de Isótopos
  • Absorsiometría fotónica.
  • Potasio 40.
  • Peso hidrostático.
  • Absorsiometría dual rayos X (DEXA).
  • Interactancia infrarroja (NIR).
  • Radiografía.
  • Ultrasonido.
  • Resonancia magnética nuclear.
  • Conductividad eléctrica corporal (TOBEC).
  • Bioimpedancia eléctrica (BIA).
  • Pliegues cutáneos
  • Resultado de imagen para antropometria
  • Ejemplo 2:Cumple una importante función en el diseño industrial, de indumentaria, en ergonomía, biomédica, e incluso arquitectura, empleando los datos estadísticos obtenidos sobre las medidas corporales de la población para optimizar los productos
  • Resultado de imagen para antropometria arquitectura
  • Ejemplo 3:Gracias a los cambios constantes en los estilos de vida de las personas, su nutrición y otros factores (ejemplo: la obesidad en aumento) surge la necesidad de actualizar constantemente la base de datos antropométricos. Función /uso de la antropometría
  • Resultado de imagen para antropometria obeso
  • Ejemplo 4:Entre las distintas herramientas para potenciar el rendimiento en cualquier tipo de disciplina deportiva, una de las más valoradas en la actualidad por los profesionales de la actividad física son las antropometrías.
    Este estudio es una técnica no invasiva que evalúa el tamaño, las proporciones y la composición del cuerpo. "Es el mejor método para medir los cinco componentes del cuerpo humano: los huesos, la grasa, la masa muscular, los órganos internos y la piel. Te da el peso y el porcentaje exacto de cada uno"Resultado de imagen para antropometria en el deporte
    ejemplo 5:para bajar de peso o tonificar en este caso, el estudio explora tanto los perímetros como los pliegues subcutáneos de la piel y la densidad ósea, como para determinar más allá de la talla, sexo o edad, cuál es el peso objetivo que se debería tener -y por ende quemar grasa o ganar masa muscular- y dónde está localizado."Te dice exactamente cuánto peso necesitás bajar. En algunos casos, destierra esas ideas de que deben bajar de peso por estar gordas, porque les estás explicando de qué está compuesto su peso", aporta Chezzi.Resultado de imagen para antropometria en el deporte







¿que es la metrologia? es la ciencia que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su  normalización  mediante la  trazabil...