lunes, 4 de noviembre de 2019

¿que es la metrologia?

es la ciencia que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.
La metrología tiene dos características muy importantes: el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.

Resultado de imagen para metrologia

¿para que sirve la metrologia?
"…La confianza en las medidas es un pre-requisito esencial para el comercio internacional y facilita casi todas las tareas que se realizan en el mundo industrializado. Gran parte de esta confianza se ha alcanzado y está basada en el uso del Sistema Internacional de Unidades, el cual es la piedra angular del este sistema internacional de medida, materializado por los Institutos Nacionales de Metrología… " Capítulo 7 del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del Comité Internacional de Pesos y Medidas, 1999.
Sin duda el párrafo anterior resume adecuadamente la importancia y uso de la Metrología, herramienta tecnológica que juega un rol clave en el aseguramiento de la calidad de los productos y en la eliminación de barreras técnicas al comercio, las que paulatinamente se han ido convirtiendo en las más relevantes o por lo menos más visibles a medida que, mediante acuerdos y tratados, las barreras arancelarias se van de manera efectiva en retirada y al mismo tiempo se establecen requerimientos para alcanzar regulaciones técnicas transparentes, justificadas y no discriminatorias, como es en el caso de nuestro país con la UE (Parte V, capítulo 2 del Acuerdo) y USA (Capítulo 7 de TLC), y así sustentar la confianza, requisito fundamental de toda actividad comercial.
¿Cómo contribuye la Metrología a lo anterior? La respuesta es sencilla, pero aparentemente no es obvia dado que son muy pocas las personas capaces de entregar una respuesta inmediata; quizás es también evidencia de lo anterior:
1) el que las autoridades a cargo de las regulaciones comerciales de muchos países, no han sido capaces de respaldar y fortalecer adecuadamente a sus Institutos Metrológicos Nacionales, ni por lo menos emitir normas o regulaciones coherentes con el Sistema Internacional de Unidades, normas internacionales, el Tratado de Barreras Técnicas al Comercio de la OMC y las reales capacidades de los instrumentos de medida.
2) el que es posible encontrar al interior de muchas empresas contradicciones en la implementación de normas con aspectos metrológicos relevantes del instrumental y los fundamentos de las mediciones.
Metrología en la calidad y el comercio.
Pues bien, puede ser conveniente empezar por el principio: ¿Qué es Metrología? Si recurre a un diccionario probablemente encontrará una definición que dirá algo así: “Ciencia que estudia los sistemas de medidas” y aun cuando un metrólogo y un lingüista puedan quedar satisfechos con esta respuesta, dado que a la mayoría nos deja donde empezamos, prefiero dejar esto de lado y simplemente señalar de manera breve el papel de la Metrología en la calidad y el comercio.
Resultado de imagen para metrologia
¿que es la metrologia legal?
De acuerdo al Decreto 1074 de 2015, modificado por el Decreto 1595 de 2015 define la Metrología Legal  como la parte de la metrología (ciencia de las mediciones) relacionada con las actividades que se derivan de los requisitos legales que se aplican a la medición, las unidades de medida, los instrumentos de medida y los métodos de medida que se llevan a cabo por los organismos competentes. 
Para los ciudadanos, el concepto de Metrología Legal, su impacto y su alcance, pasan desapercibidos, surgen cuando se analizan en detalle las actividades que realizan en la cotidianidad, así como en los beneficios que reciben, los que traducen en protección de sus derechos fundamentales, relacionados con la salud, la seguridad, el medio ambiente y con sus intereses económicos.
Las mediciones y los instrumentos de medición han estado presentes en los escenarios de intercambio de productos, en los cuales, la preocupación fundamental es que las mediciones y sus resultados sean confiables.
Aún antes de nacer, el ser humano entra en contacto con los instrumentos de medición, por ejemplo los monitores clínicos dan cuenta de este vínculo importante, con base en el resultado que arroja este instrumento se realizan diagnósticos médicos, se toman decisiones y se emiten juicios. 
Las mediciones y los instrumentos de medición están presentes en el momento mismo en que nace el ser humano, incluso es un vínculo que se mantiene a lo largo de la vida. Puesto que desde el momento de su nacimiento se pesa, se le toma la temperatura, se le revisan las pulsaciones, frecuencia cardiaca, presión arterial, etc., y en cada una de estos exámenes y procesos interviene un instrumento de medición: balanza, termómetro, esfigmomanómetros, electrocardiógrafos, entre otros. 
Resultado de imagen para metrologia legal
¿que es la metrologia industrial?
Resultado de imagen para metrologia industrial

La metrología industrial tiene diferentes campos técnicos de aplicación de acuerdo con cada industria. Las magnitudes más comunes son la dimensional, masa y temperatura, que se encargan de las longitudes, pesos y temperatura de los productos.
De igual manera, se puede aplicar en los instrumentos y procesos relacionados con la electricidad y magnetismo, la acústica, ultrasonidos y vibración, los productos químicos, el tiempo, la frecuencia, las radiaciones ionizantes y radioactividad y la fotometría.
Su principal aplicación en estos campos es para los ajustes, calibración y verificación de los instrumentos y sistemas enfocados a tomar las medidas.
Para realizar estas aplicaciones las empresas deben apoyarse con laboratorios de metrología acreditados, como Masstech, donde contamos con los servicios de calibración en los campos de masa y temperatura. Con más de 23 años de experiencia y acreditaciones y certificación nacionales les podemos brindar los mejores servicios de metrología industrial.
¿que es la metrologia cientifica?
Resultado de imagen para metrologia cientifica

basculas y balanzas 
Resultado de imagen para basculas y balanzas
Así como la báscula se utiliza para pesar masas grandes y voluminosas, la balanza se usa para pesar masas más pequeñas de solo unos kilos, siendo habitual por ejemplo en laboratorios.
Cuando hablamos de balanzas o básculas electrónicas, la diferencia no está claramente definida. En términos generales, las básculas se emplean para pesar masas de gran magnitud, aunque la precisión (d) es menor. En la balanza en cambio, ocurre todo lo contrario. Es bastante frecuente que las básculas tengan una plataforma a ras de suelo, donde resulta fácil colocar la masa que se quiere pesar. En términos generales, se suele aceptar que hasta 30Kg de capacidad, el instrumento es una balanza. Para capacidades mayores, se considera una báscula.
ejemplos de sus usos:
1-La venta de productos a granel, al peso o por piezas está muy extendida en pequeños ultramarinos de barrio, algunas grandes superficies e hipermercados. Por ello es difícil concebir alguno de estos negocios sin un sistema moderno, homologado y fiable que permita pesar con comodidad, soltura, eficiencia y libre de error los productos que sus clientes demanden.
balanza comercial
2-Las balanzas son un elemento imprescindible en cualquier laboratorio. Al igual que las balanzas en general, las balanzas de laboratorio sirven para pesar o medir la masa de un cuerpo o sustancia. Solo que, en este caso, alcanzan una gran precisión en sus medidas. Para cuidar esa precisión suelen estar ubicadas en el interior de una urna protectora de cristal o plástico, de modo que no se altere la medición por factores tales como los movimientos del soporte en que se encuentren o las corrientes de aire, así como la temperatura o la presión ambiental. Igualmente, debe cuidarse de que la muestra se encuentre a temperatura ambiente, con el fin de evitar que la convección natural pueda formar corrientes de aire en el interior del receptáculo que falseen la lectura.
balanzas de laboratorio
3-Cuántas veces no hemos visto en el supermercado los números cuadriformes que se posicionan en la báscula para darnos una cifra,  el peso exacto de lo que compramos; ¡casi siempre! Y así como no cuestionamos el mecanismo "simple" que rotula gramos en una pantalla, tampoco debemos subestimar la función que ocupan las balanzas industriales en mercados, charcuterías, panificadoras, pastelerías y grandes cocinas.  En primer lugar, las balanzas industriales pertenecen al grupo de equipos indispensables en ciertas industrias, una de ellas es la alimentaria donde se pesan diariamente productos que se han de expedir e ingredientes para cocinar a granel, de esta manera no sólo se evita la pérdida innecesaria de material, sino que se planifican mejor los presupuestos.
brillometros
El brillómetro es un aparato de precisión portátil para detectar cualquier grado de brillo en diferentes superficies, desde opaco hasta alto brillo. Para ello, el ángulo de medición de 60 º es ideal. A simple vista es muchas veces difícil diferenciar los grados de brillo. El brillometro detecta los grados de brillo de un barnizado. Sin embargo, con frecuencia las diferencias mínimas son irrelevantes a simple vista. También se debe tener en cuenta que cada persona, y por tanto cada ojo, percibe el brillo de forma diferente. Algunos fabricantes de abrillantadores hacen publicidad con estos datos. Pero eso es absurdo. Diferentes pruebas han mostrado diferentes resultados sobre el brillo en un barnizado, algunas incluso sin haber realizado una medición. Esto se debe a los diferentes ángulos de visión del observador, así como a la intensidad de luz en el momento de realizar la inspección. Así pues, algunas superficies revestidas vistas perpendicularmente parecen opacas, mientras que vistas desde un ángulo casi horizontal parecen tener mucho brillo. El valore de un barnizado de alto brillo está normalmente entre 70 y 100 UB (unidades de brillo).
Brillómetro PCE-GM60 para controlar superficies lacadas o pulidas.
ejemplos de uso
1-El medidor de brillo NKG está diseñado para cumplir con los criterios de medición más exigentes desde superficies mates a brillo espejo.
Pequeño, ligero y duradero con altas especificaciones, incluyendo el análisis estadístico, análisis gráfico y el software libre de la PC hasta las instalaciones de carga lo convierten en la opción ideal para mediciones de brillo general. 
Brillometros NKG de NEURTEK Brillómetros Neurtek
2-Brillómetro para medición de pequeñas superficies o superficies curvas y de difícil acceso. Estadísticas incorporadas, Bluetooth y USB para transferencia de datos. Mejorada la precisión en medición de brillos bajos.
Diseñado específicamente para medir el brillo de las superficies que no se pueden medir con brillómetros tradicionales, el Novo-gloss Flex 60 combina la funcionalidad y la presentación de informes con  un cabezal de medición remoto y ultraligero.
Destaca la mejora en la precisión y rendimiento de aplicaciones de bajo brillo.
Brillómetro Novo-Gloss Flex 60 Brillómetros Rhopoint
3-Medidor de HAZE, Velo y Opacidad de Films por Transmisión. Cumple con la norma ASTM D1003 (CIE C).
El Novo-Haze TX ofrece una medición rápida y precisa de la calidad óptica de films, películas de plástico y otros materiales transparentes.
Este instrumento mide la transmisión total y la neblina según ASTM D1003 (CIE C), el estándar más importante usado en la mayoría de las aplicaciones de control de calidad.
Fabricado en respuesta directa a los requerimientos de la industria, el Novo-Haze TX ofrece un gran ahorro en comparación con otros instrumentos que contienen otros métodos de ensayo superfluos.
Novo-Haze TX  velo y opacidad por transmisión Brillómetros Rhopoint
alexometro:
El alexómetro es un instrumento de medición de diámetros interiores. Es un reloj comparador anexado a un eje que en el extremo de éste, se encuentra el contacto que hace girar las agujas del alexómetro y de este modo poder comparar las medidas. Cuando hablamos del contacto del extremo hablamos de un pistón que se comprime y se relaja cada vez que vayamos a medir un diámetro interior, que es lo que a su vez hace girar la aguja. Al otro lado del pistón, hay un contacto que nos servirá de apoyo a la hora de medir y asegurarnos de que no haya movimiento alguno ni variaciones. Es un instrumento de estructura bastante sencilla, aunque debemos tomar sus precauciones a la hora de medir y en su uso, como después lo comentaremos.
En el reloj comparador, como todos, tiene en su arista una arandela con una pequeña salida que a la hora de medir nos será útil para poner el micrómetro al cero y empezar la medición. A su vez, también, como el resto de los relojes comparadores, el perímetro del reloj está marcado por unidades iguales, dependiendo de la apreciación también, para así poder comprobar bien la medida.
Este eje que lleva el alexómetro nos es muy útil a la hora de la medición, puesto que, también nos servirá para medir diámetros interiores que puedan estar en una, relativamente, gran profundidad.
Resultado de imagen para que es el alexometro
Resultado de imagen para alexometro

martes, 20 de agosto de 2019

innovaciones tecnológicas en la salud

evolución tecnologica
La revolución tecnológica ha cambiado el mundo para siempre y, en los próximos años, cambiará de un modo radical nuestra forma de entender y relacionarnos con la medicina.
La medicina del siglo pasado giraba alrededor de los centros hospitalarios, pero las innovaciones tecnológicashan puesto al servicio de los pacientes herramientas de diagnóstico y tratamiento, que además facilitan el trabajo de los profesionales.
El doctor Bertalan Meskó, licenciado en Medicina por la Universidad de Debrecen de Hungría, doctor en genómica y creador del portal Webicina se ha convertido en una de las voces de referencia a la hora de hablar de la"medicina del futuro"
Investigador y autor del blog ScienceRoll, donde habla de la estrecha relación entre tecnología y ciencia, Meskó publicó el verano pasado "Guía para el futuro de la medicina", un libro en el que reflexiona sobre cómo será lamedicina del futuro, y sobre cómo afectará al diagnóstico de enfermedades o las relaciones entre médico y pacientes.
Resultado de imagen para evolucion tecnologica en la salud
1-Telemedicina:
Una de las innovaciones tecnológicas mentadas por el doctor Meskó es la telemedicina, una realidad tanto en países desarrollados como en algunas de las zonas más pobres, donde la medicina hasta ahora resultaba inaccesible para grandes capas de población.
Los servicios de atención a domicilio y teleasistencia permiten abaratar costes, incidir en una relación entre médico y paciente más cercana y, sobre todo, facilita muchas tareas a los profesionales
Telemedicina y asistencia médica a domicilio
2-cirugia robotica:
Otro de los elementos mencionados por el doctor Meskó más utilizados en la actualidad es la cirugía robótica, que permite procedimientos menos invasivos con una precisión que va mucho más allá de als manos del cirujano.
La robótica nunca podrá sustituir a un doctor en un quirófano, pero ya son una herramienta complementaria a la hora de realizar cirugías.
La cirugía robótica asistida reduce el tiempo de estancia de los pacientes en el hospital una media de dos días y los datos demuestran que la tecnología resulta muy eficaz en intervenciones de extrema complejidadCirugía robótica, entre las innovaciones de la medicina del futuro
3-Genómica y medicina personalizada:
La genómica va camino de revolucionar la medicina a través del tratamiento personalizado de los pacientes según su ADN.
Según el doctor Meskó, es la "medicina personalizada" hasta el extremo, que pemite optimizar cada tratamiento al metabolismo del paciente con el objetivo de aumentar la eficicacia y disminuir los posibles efectos secundarios de terapias más tradicionales.
De esta manera el paciente recibe el fármaco más adecuado en su dosis justa para tratar su enfermedad. También se utiliza para el diagnóstico de enfermedades, ya que el desarrollo de la biología molecular y el descubrimiento del genoma humano facilita la detección de dolencias hereditarias o genéticas complejas, invisibles hace unos años.
La genómica, una de las innovaciones de la medicina del futuro
4-Sensores digitales y nanorobots:
Aunque los nanorobots todavía pertenecen más al ámbito de los sueños ya hay varios proyectos de investigación en marcha en este campo, con el objetivo de que estos microordenadores sean capaces de diagnosticar, monitorizar e incluso atacar ciertas enfemedades. 
Uno de los grandes retos de la medicina del futuro pasa por el uso de los nanorobots a la lucha contra enfermedades como el cáncer. La nanorobótica podría permitir dentro de unos años suministrar medicamentos específicos, liberar arterias obstruidas o, quizás, modificar el ADN de ciertas células. 
Nanorobots y sensores digitales aplicados a la medicina
5-exoesqueletos:
De las armaduras a los exoesqueletos. Robocop, Iron Man y compañía han dejado de ser un sueño gracias a los exoesqueletos, que permiten caminar y tener cierta autonomía a personas con problemas de movilidad.
La medicina del futuro logrará recrear la sensación natural y conectará en tiempo real la prótesis y el cerebro humano. "El verdadero desafío para las empresas que los exoesqueletos imiten los movimientos más complejos de manos y piernas", reflexiona Meskó.
Uno de los exoesqueletos más famosos es el ReWalkuna especie de esqueleto metálico con dos motores que permite mover la cadera, las rodillas y los tobillos. Así se consigue que personas hasta ahora recluidas a la silla de ruedas puedan sentarse, pararse y caminar, aunque para ello se necesita un largo período de adaptación
El exoesqueleto permite recuperar la movilidad a personas que están en silla de ruedas

Ergonomia

¿que significa?
La ergonomía  es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona, según la Asociación Internacional de Ergonomía. Además, el objetivo de esta disciplina es adaptar el trabajo a las principales necesidades del empleado y facilitar el análisis de las condiciones laborales, así como las posibles lesiones que las posturas, los movimientos y las fuerzas pueden ocasionar.
Personas trabajando en una oficina

ejemplo 1:¿cómo sentarnos correctamente?


En el trabajo de oficina, normalmente pasamos una amplia parte del tiempo sentados. Ésto puede afectar a nuestra columna, cuello, cervicales y extremidades si no adoptamos una postura adecuada y no realizamos pequeños intervalos de descanso y estiramiento de los diferentes elementos que se pueden ver afectados. El descanso de los hombros y cervicales es esencial para evitar las lesiones en el trabajo, si buscas sillas con reposabrazos baratas te recomendamos entrar en la tienda online de Ofiprix
Como premisa principal debemos procurar una postura relajada que evite tensiones en los diferentes puntos de nuestro cuerpo. Espalda y cabeza rectas con una postura de 90º, las rodillas más abajo que las caderas y una posición de las piernas y los pies planos. Para lograr ésto podemos ayudarnos de un mobiliario adecuado que se adapte a nuestra estatura y forma: sillas para oficina regulables, mesas modulares y regulables en altura, sillones ergonómicos con reposabrazos, reposapiés, muñequeras… cualquier elemento que nos permita realizar el trabajo de manera más cómoda y saludable será una buena opción así como optar por un mobiliario de calidad.postura ergonomia en el trabajo

ejemplo 2:Teclado y ratón

A la larga, un uso indebido del teclado y el ratón o una postura incómoda y forzada, puede derivar a un problema de salud como es el síndrome del túnel carpiano .

Para el uso del teclado y el ratón se debe procurar una postura relajada y alineada con el antebrazo de manera que no se produzcan posiciones bruscas. También se debe buscar una distancia adecuada y cómoda evitando estirar demasiado los brazos o encogernos de forma molesta. Por último debemos contar con espacio suficiente para poder apoyar el peso de los antebrazos de manera cómoda sobre la superficie y no sobre el ratón.5 excelentes ejemplos de ergonoma

ejemplo 3:Uso adecuado de pantallas y monitores


El tercero de los ejemplos de ergonomía en el trabajo está relacionado con la tecnología, en este caso: pantallas y monitores. Para no dañarnos el cuello y las cervicales, lo óptimo sería tener la pantalla totalmente recta a la altura de la vista o ligeramente baja para evitar torcer el cuello.
Las pantallas también pueden producirnos daños en la visión y es por eso que debemos mantener una distancia mínima de 55cm y tratar de descansar la vista cada cierto tiempo. Regular la intensidad del brillo y el contraste también nos ayudará a prevenir la fatiga visual, así como ajustar la temperatura del monitor y optar por las letras negras sobre el fondo blancoCómo sentarse frente al ordenador

ejemplo 4:Pausas y estiramientos necesarios para relajar el cuerpo


Para terminar con estos fantásticos ejemplos de ergonomía en el trabajo, cabe remarcar que es importante realizar pequeñas pausas de 10 min cada tres horas para estirar y realizar algunos ejercicios que permitan relajar nuestra vista, los músculos o las articulaciones. Gestos tan simples como flexionar las rodillas, relajar los pies, estirar las manos o descansar la vista pueden ayudarnos a prevenir problemas muy serios.ejemplos de ergonomía

ejemplo 5:Un buen diseño del entorno de trabajo


Un diseño adecuado del espacio debe cumplir con unas premisas que respondan a las necesidades del trabajador ofreciendo espacios cómodos en los que trabajar de forma eficaz dependiendo de la actividad que se realice.
Debemos lograr superficies lo suficientemente espaciosas para evitar que se adopten posturas forzadas o estáticas que impidan mantener una buena salud en la oficina a los trabajadores. Para ello, se deben potenciar ambientes que faciliten los movimientos y los cambios de postura dejando un perímetro alrededor de la mesa y dejando un espacio mínimo de 115 cm tras ella para facilitar la movilidad.
Resultado de imagen para ergonomia

Ejemplos de antropometría

¿que es la antropometría?

es la sub-rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del cuerpo Humano y las estudia referentemente sin ningún tipo de porcentaje de error mínimo, ya que las medidas han de ser exactas a la par que se tomen. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de valorar los cambios físicos del ser humano y las diferencias entre sus razas y sub-razas.



ALGUNOS EJEMPLOS

EJEMPLO 1:Si bien la antropometría cubre una gran cantidad de variables, en general se desea conocer los niveles de masa grasa y de tejido muscular. Esto se debe a que es bien conocida la relación que existe entre la masa grasa y enfermedades como la obesidad, diabetes, cardiovasculares y la estética corporal. Por su parte el tejido muscular está relacionado con un buen rendimiento en actividades diarias, de ejercicio y con una estética favorable. Para esto se utilizan una gran cantidad de métodos que permiten obtener resultados sobre estas variables. Algunos de ellos son:
  • Dilución de Isótopos
  • Absorsiometría fotónica.
  • Potasio 40.
  • Peso hidrostático.
  • Absorsiometría dual rayos X (DEXA).
  • Interactancia infrarroja (NIR).
  • Radiografía.
  • Ultrasonido.
  • Resonancia magnética nuclear.
  • Conductividad eléctrica corporal (TOBEC).
  • Bioimpedancia eléctrica (BIA).
  • Pliegues cutáneos
  • Resultado de imagen para antropometria
  • Ejemplo 2:Cumple una importante función en el diseño industrial, de indumentaria, en ergonomía, biomédica, e incluso arquitectura, empleando los datos estadísticos obtenidos sobre las medidas corporales de la población para optimizar los productos
  • Resultado de imagen para antropometria arquitectura
  • Ejemplo 3:Gracias a los cambios constantes en los estilos de vida de las personas, su nutrición y otros factores (ejemplo: la obesidad en aumento) surge la necesidad de actualizar constantemente la base de datos antropométricos. Función /uso de la antropometría
  • Resultado de imagen para antropometria obeso
  • Ejemplo 4:Entre las distintas herramientas para potenciar el rendimiento en cualquier tipo de disciplina deportiva, una de las más valoradas en la actualidad por los profesionales de la actividad física son las antropometrías.
    Este estudio es una técnica no invasiva que evalúa el tamaño, las proporciones y la composición del cuerpo. "Es el mejor método para medir los cinco componentes del cuerpo humano: los huesos, la grasa, la masa muscular, los órganos internos y la piel. Te da el peso y el porcentaje exacto de cada uno"Resultado de imagen para antropometria en el deporte
    ejemplo 5:para bajar de peso o tonificar en este caso, el estudio explora tanto los perímetros como los pliegues subcutáneos de la piel y la densidad ósea, como para determinar más allá de la talla, sexo o edad, cuál es el peso objetivo que se debería tener -y por ende quemar grasa o ganar masa muscular- y dónde está localizado."Te dice exactamente cuánto peso necesitás bajar. En algunos casos, destierra esas ideas de que deben bajar de peso por estar gordas, porque les estás explicando de qué está compuesto su peso", aporta Chezzi.Resultado de imagen para antropometria en el deporte







¿que es la metrologia? es la ciencia que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su  normalización  mediante la  trazabil...